Para poder obtener la nacionalidad Dominicana siendo extranjero deberes hacer el proceso llamado naturaliación.
Para poder conseguir la nacionalidad Dominicana existen estos 4 casos:
Nacionalidad Ordinaria:
Esta se consigue cuando usted ya tiene más de dos años con la residencia Legal en el país.
Nacionalidad Por Inversión:
Es una de las opciones mas comunes y se debe realizar algún de estas operaciones:
- Realizando inversiones en el ámbito inmobiliario.
- A través de la contribución de capital a una sociedad comercial, de acuerdo con las disposiciones establecidas en la ley No. 479-08 sobre sociedades.
- Mediante la presentación de un Proyecto de Inversión, debidamente certificado por el Centro de Inversión y Exportación de la República Dominicana (C.I.R.-RD), y en el caso de proyectos de Zonas Francas, la certificación será otorgada por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (C.N.Z.F.E.).
Nacionalidad por matrimonio de hombre o mujer con persona Dominicana:
En esta caso, el esposo(a) Dominicana solicita la nacionalidad al esposo(a) extranjero, esto se puede solicitar cuando:
- El matrimonio tenga como mínimo seis meses de validez.
- Que tenga como mínimo seis meses de residencia provisional Dominicana.
Nacionalidad por ser Hijos de Dominicanos:
Si los padres son dominicanos se puede pedir la nacionalidad de los hijos.
Ventajas de obtener la nacionalidad dominicana o naturalizarse
Adquirir una segunda nacionalidad puede ofrecer beneficios significativos, como facilidades para ingresar y salir de otros países sin mayores complicaciones.
Al ser ciudadano dominicano, se disfrutan de las libertades que permiten a los nacionales viajar a otros países con requisitos y procesos básicos para la solicitud de visas.
- No es necesario pagar impuestos de estadía al salir de la República Dominicana.
- No se requiere realizar procesos en migración, como renovar la residencia, y, sobre todo, no es necesario efectuar ningún pago.
- Se pueden disfrutar la mayoría de los derechos civiles y militares de un ciudadano dominicano.
- Es posible mantener la nacionalidad de origen, siempre que el país respectivo lo permita.
- No es necesario pagar estudios universitarios como extranjero.
- Se obtiene un acta de nacimiento y, si la edad lo permite, una cédula dominicana que facilita la realización de todas las actividades cotidianas y civiles.
- Se puede poseer un pasaporte dominicano.
- Es posible aplicar para cualquier trabajo de manera legal.
Todo el proceso se puede realizar sin salir de la República Dominicana, lo que implica beneficios en términos de costos, trámites y tiempo.
Limitaciones
Los naturalizados no pueden ser elegidos para cargos como presidente de la República, vicepresidente de la República o presidente de la Suprema Corte de Justicia, ya que para ocupar estas posiciones se requiere ser dominicano por nacimiento u origen.
La nacionalidad adquirida a través del proceso de naturalización, otorgada por el Estado, está sujeta a ciertos requisitos legales, y su violación podría implicar la pérdida de la misma.
No obstante, en el ejercicio de esta facultad de revocación, el Estado debe respetar y observar la Convención sobre Reducción de la Apátrida, para evitar que la persona quede sin nacionalidad.